Huracán Milton deja 16 muertos y daños millonarios en Florida: comienzan los esfuerzos de reconstrucción
FORT PIERCE, Estados Unidos. – El paso del huracán Milton por Florida ha dejado un saldo de 16 muertos y ha provocado daños materiales valorados en 50.000 millones de dólares, según informaron las autoridades locales. Con la tormenta ya disipada, los residentes inician la difícil tarea de reconstruir sus vidas y hogares, mientras algunas zonas del estado siguen bajo el agua y miles permanecen sin electricidad.
Millones sin electricidad y zonas inundadas
Milton tocó tierra el miércoles por la noche en la costa del Golfo de Florida como una tormenta de categoría 3, golpeando comunidades que aún no se habían recuperado del devastador huracán Helene, que ocurrió hace dos semanas y dejó 237 muertos en el sureste de Estados Unidos.
El impacto de Milton dejó sin electricidad a casi 2,5 millones de hogares y comercios, y las autoridades locales informaron que varias áreas siguen anegadas debido a las intensas lluvias. La tormenta afectó tanto la costa del Golfo de México como la del Atlántico, dejando tras de sí árboles derribados, techos destruidos y escombros en las calles.
Los tornados, más letales que las inundaciones
Aunque las inundaciones causaron daños significativos, los tornados generados por la tormenta fueron responsables de la mayor parte de las muertes. En la ciudad de Fort Pierce, cuatro personas perdieron la vida a causa de un tornado que sorprendió a los residentes durante la noche.
Susan Stepp, de 70 años, relató el horror que vivió en su vecindario. “Encontraron a algunas personas muertas afuera, en un árbol”, comentó. “Fue aterrador. Ojalá todos hubieran evacuado”, lamentó. Su esposo Bill también sufrió las consecuencias: «Un tornado lanzó nuestra casa rodante de 22 toneladas al otro lado del jardín”, contó con resignación. “Es desgarrador perder cosas que amas, pero lo más importante es que seguimos vivos”, reflexionó.
Un desastre amplificado por el cambio climático
Un estudio realizado por la red World Weather Attribution concluyó que las lluvias asociadas a Milton fueron entre un 20% y un 30% más intensas debido al cambio climático, y que los vientos registraron una intensidad 10% superior a lo normal. Esta tendencia preocupante aumenta los desafíos que enfrentan las comunidades costeras para mitigar los efectos de estos fenómenos naturales cada vez más severos.
Desolación en Siesta Key y optimismo entre los residentes
En Siesta Key, una isla cerca de Sarasota donde Milton tocó tierra, el panorama es desolador. Las calles permanecen inundadas, con árboles caídos y escombros esparcidos por todas partes. «Es simplemente terrible», afirmó John Maloney, un empresario de 61 años dedicado a la remodelación inmobiliaria. Mientras retiraba ramas y escombros de una vivienda, aseguró con esperanza: “Volveremos a reconstruir”.
Otro residente, Mark Horner, de 67 años, expresó optimismo pese a los daños: “Nuestro paraíso volverá”. La determinación de los vecinos refleja la voluntad de las comunidades de Florida de superar las adversidades y reconstruir sus vidas.
El presidente Biden anuncia visita a Florida
El presidente Joe Biden confirmó que visitará Florida el próximo domingo para evaluar los daños y coordinar los esfuerzos de reconstrucción. En una conferencia desde la Casa Blanca, Biden subrayó la gravedad del impacto y señaló que la recuperación será larga y costosa, con daños estimados en 50.000 millones de dólares.
Conclusión: una larga recuperación por delante
Con 16 muertos confirmados y pérdidas multimillonarias, el huracán Milton deja un saldo devastador en Florida, agravando la situación en comunidades que ya estaban afectadas por el reciente huracán Helene. La tormenta no solo dejó destrucción material, sino que también mostró cómo el cambio climático está intensificando los fenómenos meteorológicos en la región.
Ahora, la prioridad es restablecer los servicios básicos, incluyendo la energía eléctrica, y brindar apoyo a los residentes que han perdido sus hogares. La determinación y el optimismo de las comunidades serán fundamentales en los próximos meses, mientras Florida se enfrenta al enorme desafío de reconstruir.
/Fuente:LaGaceta