Una familia tucumana necesita más de $810.000 mensuales para cubrir sus gastos básicos
La crisis económica continúa golpeando a los tucumanos, quienes deben afrontar un aumento vertiginoso en el costo de vida. Según los últimos datos publicados por la Dirección de Estadísticas de la Provincia, la Canasta Básica Total (CBT) se ubicó en $810.860 en septiembre, lo que significa un incremento del 4% respecto al mes anterior.
¿Qué implica esta cifra? Que una familia tipo necesita más de $27.000 diarios para cubrir gastos básicos como alimentos, vivienda, transporte y otros servicios. Esta situación alarmante coloca a miles de tucumanos al borde de la pobreza, obligándolos a tomar decisiones difíciles para llegar a fin de mes.
La canasta alimentaria, un drama aparte
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el costo de los alimentos necesarios para que una familia no caiga en la indigencia, también experimentó un aumento significativo. En septiembre, una familia tucumana requirió de $387.971, es decir, casi $13.000 diarios, solo para alimentarse.
Comparación con el resto del país
A nivel nacional, la situación no es muy diferente. El valor de la CBT aumentó un 2,6% en septiembre, ubicándose en $964.619. Esto demuestra que la inflación es un problema generalizado que afecta a todos los argentinos, aunque con mayor intensidad en algunas provincias como Tucumán.
¿Cuáles son las causas de este aumento en el costo de vida?
Varios factores contribuyen al incremento de la canasta básica, entre ellos: Inflación generalizada: El aumento de los precios de diversos productos y servicios impacta directamente en el costo de vida de las familias.
Devaluación del peso: La pérdida de valor de la moneda nacional encarece las importaciones y genera una mayor presión inflacionaria.
Aumento de los salarios: Si bien los salarios han aumentado, lo han hecho a un ritmo menor que la inflación, lo que reduce el poder adquisitivo de los trabajadores.
¿Qué medidas se están tomando para enfrentar esta situación?
Las autoridades nacionales y provinciales han implementado diversas medidas para intentar controlar la inflación y proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos. Sin embargo, hasta el momento los resultados no han sido los esperados.
Conclusión
La situación económica en Tucumán es cada vez más compleja, y las familias se ven obligadas a hacer grandes esfuerzos para sobrevivir. Es fundamental que se tomen medidas urgentes para combatir la inflación y mejorar la calidad de vida de los tucumanos.