Polémica en la Legislatura: Un comentario despectivo desata tensiones entre Roque Álvarez y Silvia Elías de Pérez
Durante la sesión legislativa de hoy, en la que se aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 5/3, firmado por el gobernador Osvaldo Jaldo para la compra de 100 ómnibus cero kilómetro por un valor aproximado de $16.000 millones, un comentario inesperado del presidente de la bancada oficialista, Roque Tobías Álvarez, generó controversia en el recinto.
Mientras se rendía homenaje al monseñor Luis Héctor Villalba, Álvarez fue captado por un micrófono abierto diciendo: «La Silvia (Elías de Pérez) es el diablo disfrazado de santa». Esta frase despectiva, que fue escuchada por todos los presentes, desató una ola de críticas tanto dentro como fuera de la Legislatura.
Mira el video:https://youtu.be/oBS8Th95sE4
Elías de Pérez reacciona al comentario
Tras el desafortunado comentario, Silvia Elías de Pérez expresó su incomodidad y reveló que había considerado pedir una cuestión de privilegio, pero optó por no hacerlo luego de recibir una disculpa de Álvarez. A pesar de esto, dejó en claro que no pasaría por alto el incidente. «Faltarnos al respeto en lo personal, cuando la palabra es nuestra herramienta, no es aceptable. No descalifiquemos a las personas en lo personal», declaró la legisladora.
Elías de Pérez también señaló la falta de respeto al contexto en que se hizo el comentario, un acto que debía simbolizar unidad. «A micrófono abierto, durante un acto de unidad absoluta, se dijeron palabras que no son apropiadas. La palabra tiene que ser cuidada y las discusiones deben darse en el contexto adecuado», enfatizó.
Las disculpas de Roque Álvarez
Por su parte, Roque Álvarez ofreció una disculpa pública durante la misma sesión. Admitió que su comentario fue inapropiado y lamentó el incidente. «Mis más sinceras disculpas, lo que la legisladora relató es cierto. La verdad nos hará libres, y reconozco que fue un error. Mi comentario fue una broma que no debía haber dicho en ese momento», expresó.
Álvarez insistió en que su intención no era ofender, y reiteró sus disculpas tanto a Elías de Pérez como al resto del cuerpo legislativo por la falta de tacto al realizar el comentario.
Conclusión
Este incidente puso en evidencia la importancia del respeto y el cuidado en el uso de las palabras dentro del ámbito legislativo. Aunque las disculpas fueron ofrecidas y aceptadas, la situación dejó un claro mensaje sobre la necesidad de mantener un diálogo respetuoso y adecuado, especialmente en un espacio donde la palabra es la principal herramienta de trabajo.