Zelenski alerta sobre la presencia de soldados norcoreanos en el ejército ruso y pide más ayuda internacional
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, lanzó una fuerte advertencia este miércoles acerca del creciente involucramiento de Corea del Norte en la guerra que enfrenta a su país contra Rusia. Durante la presentación de su «Plan de la Victoria» ante el Parlamento ucraniano, Zelenski alertó sobre la posible presencia de miles de soldados norcoreanos luchando del lado ruso y pidió una mayor cooperación internacional para enfrentar esta nueva amenaza.
Zelenski reveló que, según la inteligencia ucraniana, Corea del Norte no solo está proporcionando armas a Rusia, sino también personal para cubrir las bajas rusas en el conflicto. «No solo están transfiriendo armas, sino también personas. Se trata de trabajadores para fábricas rusas, reemplazando a los rusos caídos en combate, y personal militar para el ejército ruso», explicó Zelenski.
El presidente ucraniano también subrayó la necesidad de que los aliados de Ucrania actúen con rapidez ante la expansión de lo que llamó una «coalición de criminales», en referencia a la colaboración entre Rusia, Irán y Corea del Norte, con el respaldo indirecto de China. «Si no nos fortalecemos ahora, Putin tendrá tiempo de consolidar su poder de tal manera que podría rechazar cualquier intento de diplomacia para siempre», advirtió.
Tropas norcoreanas en la guerra: una nueva preocupación
Zelenski afirmó que algunos soldados norcoreanos ya están participando en combates contra las fuerzas ucranianas en la región rusa de Kursk, y que se espera que miles más se sumen en el futuro cercano. De acuerdo con una fuente de inteligencia militar ucraniana, unos 3.000 soldados norcoreanos están siendo entrenados en Rusia y podrían ser utilizados inicialmente para expulsar a las tropas ucranianas de esa región.
Corea del Norte, además de enviar tropas, lleva tiempo suministrando a Rusia grandes cantidades de proyectiles de artillería y misiles balísticos, utilizados para atacar ciudades e infraestructuras en Ucrania.
La estrategia de Rusia y Corea del Norte
El uso de soldados norcoreanos por parte de Rusia parece estar vinculado a la intención de Vladimir Putin de evitar una nueva movilización interna, que podría ser impopular entre la población rusa. Según información de la inteligencia ucraniana, algunos soldados norcoreanos ya han desertado, escapando de sus posiciones a solo 7 kilómetros de la frontera entre Rusia y Ucrania.
Aunque Rusia está perdiendo alrededor de 1.270 soldados al día, según estimaciones del ejército ucraniano, la llegada de varios miles de soldados norcoreanos podría cambiar la dinámica del conflicto, especialmente si Corea del Norte decide enviar más refuerzos en el futuro. Este apoyo podría ser clave, ya que Ucrania también enfrenta dificultades para mantener suficientes tropas en la línea de combate.
Maksim Zhorin, subcomandante de la Tercera Brigada de Asalto de Ucrania, señaló que los soldados norcoreanos podrían tener un impacto importante en la guerra, incluso si solo reemplazan a las unidades rusas en la retaguardia. «Se necesita gente en primera línea, y los norcoreanos pueden influir en la situación», afirmó Zhorin.
Preocupaciones sobre la respuesta internacional
Para muchos en Ucrania, la creciente implicación de Corea del Norte en el conflicto contrasta con la lentitud en la entrega de las armas prometidas por los aliados internacionales. Mientras Rusia fortalece su cooperación militar con Corea del Norte, Ucrania sigue esperando el apoyo necesario para enfrentar esta nueva fase de la guerra.
Se cree que, a cambio del envío de soldados, Corea del Norte podría recibir acceso a tecnologías militares avanzadas de Rusia, lo que podría tener importantes repercusiones para la seguridad de la región y más allá.
Con esta nueva amenaza en el horizonte, Zelenski reafirmó su llamado a los socios internacionales para que refuercen su apoyo a Ucrania y eviten que Rusia y sus aliados logren consolidar su posición en el conflicto.