La reserva de murallones y tierra colorada que te hará sentir en Marte: descubre Los Colorados y su magia natural
La Reserva Natural Los Colorados, ubicada cerca de la capital de La Rioja, sorprende a los visitantes con sus imponentes murallones de tierra rojiza y su paisaje desértico que evoca la superficie de Marte. Este rincón de la provincia, con formaciones de arenisca, arcilla y óxido de hierro que le otorgan su color característico, es uno de los secretos mejor guardados de la región, mucho menos visitado que su hermano mayor, el Parque Nacional Talampaya, pero igualmente impactante.
Hasta hace poco más de una década, Los Colorados era de acceso libre y sin control, lo que permitió la aparición de grafitis en sus históricas rocas. Sin embargo, tras ser declarada reserva de usos múltiples, una pequeña comunidad local se encarga de su cuidado, preservando su valor geológico y arqueológico, que incluye arte rupestre de los diaguitas y cuevas históricas utilizadas por el caudillo Chacho Peñaloza.
Un viaje al pasado y un paseo natural único
Hoy en día, los 72 habitantes de Los Colorados, organizados en 25 familias, reciben a los turistas y los guían a través de este paisaje inusual. Iván, uno de los guías locales, acompaña a los visitantes en un recorrido en camioneta, con paradas estratégicas para caminar entre las formaciones, admirar el paisaje y descubrir la historia de este lugar único.
El pueblo nació con el ferrocarril Belgrano Norte, que transportaba oro y plata desde Chilecito hacia Rosario, y hoy, aún conserva algunos vestigios como la antigua estación y las casitas construidas con durmientes del tren.
Un plan ideal para toda la familia: el Parque de Dinosaurios
Si viajas con niños, otra parada obligatoria es el Parque de Dinosaurios, cerca de Villa Sanagasta. A solo 31 kilómetros de la capital riojana, este parque exhibe réplicas a escala real de diversas especies de dinosaurios, incluido el gigantesco Titanosaurio. En el lugar se descubrieron entre 80 y 90 nidos del Cretácico tardío, con huevos petrificados de 60 a 90 millones de años de antigüedad, que ofrecen una fascinante lección de historia natural.
Exploración arqueológica: el Parque El Saladillo
Otra joya para explorar es el Parque Natural y Arqueológico El Saladillo, inaugurado recientemente a 10 kilómetros del centro de La Rioja. Entre la exuberante vegetación, se pueden visitar las ruinas de una antigua estancia jesuítica y conocer la historia de los esclavos traídos de África. Además, el parque cuenta con una enigmática casona del siglo XIX, conocida como «El Castillo», donde se dice que aún se escucha tocar el piano a una joven que murió en el lugar.
Horarios y precios
- Reserva Los Colorados: sobre la RN 74, a 106 km de La Rioja y 96 km de Chilecito. Visitas a las 9 y a las 17 horas, duración 2 horas y media. Entrada $25.000.
- Parque de Dinosaurios: en Villa Sanagasta, abre de 8 a 12 y de 15 a 19 horas. Circuito guiado $1.500.
- Parque El Saladillo: abierto todos los días de 10 a 20 horas. Entrada $1.500.