Lanzan un programa para que los presos trabajen en las cárceles: «La reinserción no puede basarse en la comodidad», afirmó Patricia Bullrich
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó el nuevo programa Manos a la Obra en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. Este proyecto, impulsado por el Servicio Penitenciario Federal (SPF), tiene como objetivo que todos los presos del país trabajen durante su tiempo en las cárceles, en un esfuerzo por fomentar la reinserción social de las personas privadas de su libertad.
Durante la presentación, Bullrich subrayó la importancia de este programa en el marco de las reformas que el Gobierno planea para el sistema penitenciario. «Este lanzamiento es un paso clave en el proceso de transformación y reestructuración del Servicio Penitenciario Federal, así como en la relación que las personas privadas de su libertad tienen con la deuda que mantienen con la sociedad», explicó la funcionaria.
Bullrich hizo énfasis en que el programa no es más que la aplicación de los principios establecidos en la Constitución Nacional y el Código Penal. «Sabemos muy bien que las cárceles deben ser sanas y limpias, orientadas no al castigo, sino a la reinserción. El Código Penal establece que las personas privadas de su libertad deben hacerse responsables del mantenimiento de las instalaciones y pagar con su trabajo por las acciones que las llevaron a estar detenidas. Con Manos a la Obra no hacemos más que cumplir con la ley», aclaró.
La ministra también fue enfática en rechazar cualquier posibilidad de remunerar a los presos que no trabajen. «Si un juez nos ordena pagar a alguien por no trabajar, llevaremos el caso hasta la Corte Suprema. Sería injusto para la sociedad que alguien que decidió robar en lugar de trabajar fuera de la cárcel, ahora pretenda recibir un salario sin esfuerzo dentro de ella. Queremos reinserción, pero no basada en la comodidad», afirmó Bullrich, dejando clara la postura del gobierno.
Con este programa, el Gobierno busca no solo mejorar las condiciones dentro de las cárceles, sino también promover la responsabilidad y el esfuerzo como parte del proceso de reintegración de los presos a la sociedad.