Los argentinos empiezan a ver la luz al final del túnel, pero con cautela
Según un reciente estudio de la consultora Moiguer, los argentinos se sienten un poco más optimistas sobre el futuro económico. Si bien la situación sigue siendo difícil para muchos, la expectativa de una crisis inminente ha disminuido.
Este cambio de humor se refleja en un leve aumento del consumo, especialmente en los hogares con mayores ingresos. Sin embargo, la mayoría de las personas sigue ajustando sus gastos y buscando formas de ahorrar dinero.
¿Qué está pasando?
Menos miedo al futuro: Los argentinos se sienten menos preocupados por una crisis económica.
Más consumo: Las personas están comprando más productos, pero con cuidado.
Desigualdad: Los hogares con mayores ingresos están recuperando su poder adquisitivo más rápido.
¿Cómo están haciendo las personas para llegar a fin de mes?
Comparando precios: Buscando las mejores ofertas y promociones.
Cambiando marcas: Optando por productos más económicos.
Reduciendo el consumo: Dejando de comprar ciertos productos o consumiendo menos.
¿Qué productos están dejando de comprar?
Los argentinos están reduciendo el consumo de productos como:
- Carnes
- Snacks
- HeladosYogures
- Gaseosas
¿Y qué productos están incorporando?
En cambio, están aumentando el consumo de:
- Productos de limpieza sueltos
- Pollo
- Frutas y verduras de estación
- Arroz
- Pastas
En resumen, los argentinos están empezando a sentir un poco de alivio, pero la recuperación económica es lenta y desigual. Muchos hogares siguen enfrentando dificultades y deben ser cuidadosos con sus gastos.