Dos mujeres fueron arrestadas tras sustraerle la billetera a un hombre en un parque, utilizando a un bebé como señuelo para distraer a la víctima.
Un incidente en el Parque Avellaneda ha dejado en alerta a la comunidad: dos mujeres, de 22 y 38 años, fueron detenidas después de robarle la billetera a un hombre que paseaba por el lugar. Lo que ha causado mayor preocupación es el uso de un bebé de apenas ocho meses para distraer a la víctima y cometer el delito sin levantar sospechas.
Según fuentes judiciales, la mujer de 38 años, que llevaba al bebé en brazos, se acercó al hombre y, con una rápida maniobra, le sustrajo una billetera de cuero negro que contenía documentación, tarjetas de crédito y débito, además de $2.000 en efectivo. La auxiliar de fiscal, Fernanda Antoni Piossek, detalló que este robo ocurrió el domingo mientras la víctima paseaba junto a dos amigos. La estrategia utilizada por las detenidas es un método comúnmente conocido como «mechera», en el que los delincuentes generan confianza para lograr sus objetivos sin ser detectados.
Este tipo de robos organizados y frecuentes en la vía pública refleja una modalidad delictiva preocupante, ya que muchas víctimas no se percatan de que han sido robadas hasta después del hecho. Las detenidas enfrentan cargos de hurto agravado debido a la participación de un menor de edad. La gravedad del caso aumenta dado que una de las mujeres cuenta con antecedentes penales: había sido condenada previamente a un año y tres meses de prisión, luego de que una sentencia inicial de seis años fuera reducida por el Tribunal de Impugnación.
La fiscalía solicitó prisión preventiva para la mujer de 38 años y arresto domiciliario para la joven de 22 años, medidas que se aplicarían por un plazo de 30 días. Además, se llevarán a cabo diferentes diligencias de investigación, incluyendo ruedas de reconocimiento de personas y objetos, para avanzar en el caso.
Sin embargo, el juez a cargo modificó la calificación del delito a hurto simple en grado de tentativa, y concedió arresto domiciliario a ambas detenidas bajo ciertas condiciones, como la colocación de un dispositivo electrónico y la vigilancia policial periódica. Esta decisión judicial ha sido criticada, ya que para muchos no refleja la gravedad del delito.
El juez también ordenó la intervención de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, así como el traslado del caso al Juzgado de Familia, debido a la participación del bebé en el incidente. Este caso expone la necesidad urgente de abordar la problemática de los robos en la vía pública y el uso de menores en actividades delictivas, en defensa de la seguridad de las víctimas y la protección de los más vulnerables.