Cristina Kirchner buscará evitar una condena firme y aprovechar políticamente la situación
Tras la confirmación de la condena en su contra por la causa Vialidad, Cristina Kirchner ha trazado una estrategia tanto judicial como política. En el ámbito judicial, su principal objetivo es impedir que el fallo quede firme. Para esto, presentará un recurso extraordinario ante la Corte Suprema, solicitando una revisión del monto de la pena e incluso su absolución. De este modo, buscará posponer el desenlace final de la causa en la instancia más alta de la Justicia argentina.
En el terreno político, Cristina se posiciona como una figura víctima de una «proscripción». La expresidenta compara su situación con la de Donald Trump en Estados Unidos, quien, a pesar de enfrentar procesos judiciales, pudo postularse para cargos públicos. En su discurso, Cristina insiste en que su condena es un intento de impedirle competir en futuras elecciones, argumentando que se le busca impedir ejercer cargos de forma permanente. Esto, en sus palabras, responde a un patrón histórico de «proscripción al peronismo».
La exvicepresidenta apunta a fortalecer su imagen como líder de la oposición y contrapeso a la administración de Javier Milei, aunque su influencia actual es menor en comparación con su etapa más fuerte en la política. Sin embargo, Milei podría optar por confrontar con ella para consolidar su base de apoyo, y al mismo tiempo captar a quienes desconfían de un eventual regreso de Cristina Kirchner al poder.
En cuanto al futuro de la Corte Suprema, Milei también enfrenta decisiones clave. Debe completar la Corte, que desde diciembre tendrá solo tres jueces activos. Existen dos alternativas: negociar una vacante con el kirchnerismo, o bien ampliar la Corte, algo que podría resultar favorable para Cristina al darle mayor presencia en el máximo tribunal. Cualquiera de estas opciones es vista con interés desde su entorno, ya que podrían incidir en su causa.
Otro desafío para la expresidenta es el proyecto de «ficha limpia», impulsado por el PRO en el Congreso. Esta iniciativa, que podría ser aprobada en breve, impediría a los condenados ser candidatos si el fallo fue confirmado por Casación, lo que aplicaría a Cristina y obstaculizaría su postulación el próximo año. Se espera que la exmandataria presente una impugnación en caso de aprobarse, como parte de su estrategia de defenderse judicialmente de cada obstáculo que se le presente y utilizar la situación para fortalecer su narrativa de persecución política.