Milei buscará un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y se reunirá con Trump en la CPAC
El presidente argentino, Javier Milei, anunció su intención de negociar un tratado de libre comercio con los Estados Unidos. La propuesta será uno de los temas clave cuando Milei se reúna este jueves y viernes con el expresidente Donald Trump en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebrará en la residencia de Trump, Mar-a-Lago, en Florida.
Durante una entrevista con Radio Rivadavia, Milei afirmó: “En estas condiciones, podemos avanzar en mayores acuerdos comerciales con Estados Unidos, tal como estamos progresando en nuestros vínculos con China”. En este sentido, el mandatario se mostró confiado en que la futura gestión republicana de Trump podría ofrecer apoyo a Argentina en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Es de esperar que la administración de Trump respalde nuestro avance con el FMI”, comentó Milei, destacando que el expresidente estadounidense se siente «más cómodo trabajando con él que con otras administraciones».
Un nuevo capítulo en la relación con China
Por otra parte, Milei confirmó que en marzo de 2025 viajará a Beijing, donde participará de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Este viaje, según fuentes oficiales, apunta a afianzar los lazos comerciales y diplomáticos con el gigante asiático, en paralelo a los esfuerzos por estrechar relaciones con Estados Unidos.
La estrecha relación entre Milei y Trump
En declaraciones previas, Milei ha dejado claro que mantiene una excelente relación con Trump. Durante la entrevista, enfatizó que el expresidente republicano lo apoya en sus proyectos de gobierno y hasta mencionó: “Trump dijo que yo era su Presidente favorito”, remarcando la afinidad ideológica y el respaldo político que espera recibir en esta nueva etapa.
Este jueves a las 7:30 am, Milei emprenderá su viaje a Florida para participar en la CPAC, un evento que reunirá a líderes conservadores de diferentes países y donde espera exponer su visión de política exterior y sus planes de colaboración con Estados Unidos.