¿Cuánto gana un médico recién graduado en Tucumán? La realidad salarial
La carrera de Medicina es una de las más demandantes, pero ¿qué recompensa económica espera a los recién egresados? En Argentina, los salarios de los médicos varían según la provincia, el sector (público o privado) y la especialidad.
La realidad en Tucumán
En Tucumán, un médico ingresante al sector público puede aspirar a un salario mensual de alrededor de $870.000. Aunque esta cifra puede parecer considerable, al compararla con otros países de la región, como Chile, se observa una diferencia significativa. En el país vecino, los médicos recién egresados pueden ganar hasta un 50% más.
Esta disparidad salarial ha generado un fenómeno conocido como «médicos gaviota». Muchos profesionales argentinos, especialmente los más jóvenes, deciden cruzar la cordillera y trabajar por temporadas en Chile, donde encuentran mejores remuneraciones y condiciones laborales.
Las consecuencias de los bajos salarios
Los bajos salarios en la provincia han generado una serie de problemas. Por un lado, dificultan la retención de profesionales de la salud, lo que puede llevar a una escasez de médicos en ciertas áreas. Por otro lado, obligan a muchos profesionales a realizar múltiples trabajos para poder llegar a fin de mes, lo que puede afectar su rendimiento y aumentar el riesgo de errores médicos.
«Los médicos, enfermeros y bioquímicos, buscan otro trabajo, terminan una guardia e ingresan a otra, lo que tiene como consecuencia un personal totalmente agobiado, cansado, desgastado, con el enorme riesgo de incurrir en algún error», afirmó Julián Nassif, secretario general del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (Sitas).
Un futuro incierto
La situación salarial de los médicos en Argentina es un tema complejo que requiere una solución a largo plazo. La fuga de talentos hacia otros países y las precarias condiciones laborales en el sector público son una amenaza para la calidad de la atención médica.
/Fuente:La Gaceta