Bitcoin roza los US$ 100.000: la abogada que Trump podría nombrar y su impacto en el mercado cripto
La euforia por el Bitcoin no se detiene. La criptomoneda más reconocida del mundo superó recientemente los US$ 98.000, aunque poco después corrigió su valor a US$ 97.000. Este ascenso meteórico, que se intensificó desde septiembre, ha alcanzado un nuevo impulso tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Los rumores sobre la conformación de un «gabinete cripto» están generando gran expectativa en la industria.
Entre las figuras que podrían liderar esta transformación destaca Teresa Goody Guillen, una abogada con amplia experiencia en el mercado de valores y una trayectoria cercana al mundo de las finanzas digitales. Si bien el actual presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler, aún no ha anunciado su salida, diversos analistas especulan que renunciará antes de que Trump asuma la presidencia el 20 de enero.
¿Quién es Teresa Goody Guillen?
Guillen es socia de BakerHostetler, uno de los bufetes legales más importantes de Estados Unidos, donde también lidera el área de blockchain. Su experiencia incluye tanto roles dentro de la SEC como la representación de empresas del sector blockchain y Wall Street en conflictos regulatorios. Su reputación la posiciona como una líder destacada en la intersección entre criptomonedas y regulaciones financieras.
En su perfil de LinkedIn, Goody Guillen detalla que su trabajo abarca una amplia gama de asuntos corporativos, incluidos temas de valores, litigios e investigaciones. Además, es considerada una voz influyente en la aplicación de la ley en el ámbito de las criptomonedas.
«El mercado tiene grandes expectativas con respecto al reemplazo de Gensler, ya que se espera que su sucesor sea más favorable al sector cripto. Esto podría incentivar el ingreso de actores institucionales y consolidar el mercado, no solo para Bitcoin sino para todas las criptomonedas», comentó Julián Colombo, director general de Bitso Argentina.
Bitcoin como «oro digital»
El optimismo por una política más amigable hacia el sector cripto bajo el liderazgo de Trump también ha llevado a muchos analistas a proyectar que Bitcoin podría romper la barrera de los US$ 100.000 en los próximos días. Este hito sería histórico para la industria y podría acelerar aún más el interés de inversores institucionales.
Según datos de Bitso, el 48% de las tenencias en billeteras virtuales en Argentina corresponden a Bitcoin, lo que lo posiciona como la criptomoneda preferida en el país, seguida de las stablecoins (26%) y Ether (8%).
Matías Dajcz, Chief Revenue Officer de Ripio, agregó: «El enfoque pro-cripto de Trump, junto con el reconocimiento de Bitcoin como un activo refugio contra la inflación, está impulsando un entorno favorable. Si estas tendencias se mantienen, el precio de BTC podría alcanzar nuevos máximos históricos en los próximos meses».
Con un mercado en constante evolución, la industria cripto observa de cerca cada movimiento político y económico que pueda definir el rumbo de Bitcoin y las demás monedas digitales.