El Gobierno refuerza la seguridad en la Reserva de La Angostura para evitar nuevas usurpaciones
En un claro mensaje de autoridad, el gobierno provincial ha tomado medidas concretas para proteger la Reserva Natural de La Angostura. Personal de Catastro y del juzgado de paz, escoltados por la policía, han instalado carteles en toda la zona para delimitar claramente los terrenos fiscales y prohibir cualquier tipo de ocupación.
Esta acción se produce luego de una intensa polémica desatada hace un mes, cuando se descubrió que un grupo de personas, incluyendo miembros de la Comunidad Indígena Diaguita El Mollar (Cidem), habían tomado posesión de tierras pertenecientes al Estado. La situación escaló rápidamente, con la construcción de viviendas precarias y hasta la creación de un club de fútbol en el área protegida.
Ante esta situación, la Fiscalía de Estado, liderada por Gilda Pedicone de Valls, presentó una medida cautelar para recuperar las tierras usurpadas. La Justicia, tras analizar el caso, reconoció la propiedad del Estado sobre los terrenos y ordenó una investigación para determinar la situación de cada ocupante.
Sin embargo, mientras se llevan a cabo las investigaciones, el gobierno decidió actuar de forma preventiva para evitar nuevas usurpaciones. La colocación de los carteles es una clara señal de que el Estado no permitirá que se siga vulnerando la ley y poniendo en riesgo un ecosistema tan valioso.
Esta medida se tomó en medio de rumores que indicaban que los ocupantes estaban a punto de cercar las parcelas que habían tomado. La Justicia, ante esta amenaza, ordenó la paralización de cualquier tipo de construcción y la apertura de un registro para identificar a todos los ocupantes.
Con estas acciones, el gobierno demuestra su compromiso con la protección del medio ambiente y el patrimonio natural de la provincia. La Reserva de La Angostura es un ecosistema único y frágil que debe ser preservado para las futuras generaciones.