Megaoperativo policial en Yerba Buena: secuestros de drogas, armas y vehículos robados
El comisario general Joaquín Girvau, jefe de la Policía de Tucumán, defendió el accionar de la fuerza tras el megaoperativo realizado este jueves en Yerba Buena y afirmó que esta estrategia se replicará en toda la provincia con el objetivo de combatir la delincuencia y el narcotráfico. El operativo abarcó varios sectores, con importantes resultados en la detención de personas y el decomiso de bienes ilegales.
Una acción coordinada entre varias unidades regionales
Según explicó Girvau, el operativo movilizó a tres unidades regionales: Capital, Oeste y Norte, desplegando amplios recursos y medios de movilidad. “Cubrimos áreas clave como Yerba Buena, Manantial, Capital (jurisdicciones de las Comisarías Séptima y Tercera), Cevil Redondo y Villa Carmela”, detalló.
El resultado fue contundente: se realizaron detenciones de personas con pedidos de captura, además de secuestrar 23 plantas de marihuana, armas de fuego y vehículos robados. También hubo varias aprehensiones bajo la ley de narcomenudeo. “Esta operatividad será constante y se replicará en toda la provincia,” enfatizó el jefe policial.
Procedimientos destacados durante el operativo
Girvau brindó detalles sobre los procedimientos realizados, como el caso de dos hombres que intentaron escapar al detectar la presencia policial: “Se encontraban en la vereda ingiriendo bebidas alcohólicas. Al vernos, comenzaron a insultar y corrieron hacia el interior de una vivienda”. En el domicilio, la policía incautó plantas de marihuana, balanzas de precisión y armas de fuego.
El jefe de Policía también destacó que varios de los detenidos tienen antecedentes penales, lo que refuerza la necesidad de continuar con este tipo de operativos. “Estos procedimientos no se detendrán,” aseguró.
Una política de seguridad integral
Girvau destacó que estas acciones son parte de la política de seguridad impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa. Según el jefe policial, el objetivo es intervenir en los barrios más afectados por la inseguridad, pero también proteger a las familias trabajadoras: “Vamos a ingresar a los barrios donde vive gente de bien, personas que se sacrifican todos los días. Queremos garantizarles tranquilidad y seguridad”.
Además, subrayó la importancia del trabajo preventivo basado en inteligencia criminal. “Estudiamos y analizamos los focos de problemas, especialmente relacionados con drogas, para actuar de manera eficiente en la prevención del delito,” explicó.
Impacto positivo en la reducción del delito
En su balance, Girvau destacó que, gracias a estas intervenciones, se ha logrado reducir la criminalidad y la conflictividad en los barrios. “Tenemos parámetros claros que nos guían y que demuestran que estamos avanzando en la dirección correcta,” afirmó.
El megaoperativo de Yerba Buena es un ejemplo del enfoque que se continuará implementando en toda la provincia. “La seguridad es una prioridad y vamos a mantener esta línea de trabajo,” concluyó.