Putin anuncia misiles hipersónicos que Europa no puede interceptar: ¿un nuevo desafío global?
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, confirmó la producción en serie de una nueva generación de misiles hipersónicos, capaces de alcanzar velocidades extremas que los hacen indetectables para los sistemas antimisiles actuales. Durante una transmisión televisiva, el mandatario aseguró que ningún otro país posee esta tecnología en la actualidad, reforzando su postura en la carrera armamentista global.
“Como ustedes saben, nadie en el mundo tiene por ahora dicho armamento. Tarde o temprano, otras potencias también lo tendrán, pero eso será mañana, dentro de un año o dos. Nosotros ya lo tenemos ahora, y eso es lo importante”, declaró Putin tras reunirse con altos mandos del Ministerio de Defensa y representantes de la industria militar y espacial rusa.
Una amenaza directa a Europa
Putin destacó que el misil hipersónico, denominado Oréshnik, es capaz de alcanzar velocidades de entre 2,5 y 3 kilómetros por segundo, lo que lo convierte en prácticamente imposible de interceptar. Según el líder ruso, las defensas antimisiles desarrolladas por Estados Unidos en Europa no pueden detener este armamento.
“Los resultados de su empleo contra instalaciones enemigas serán comparables, por su potencia, con el armamento estratégico”, añadió. Este sistema ya fue utilizado la semana pasada en un ataque contra Ucrania, y Putin afirmó que la producción en serie está completamente organizada.
«Las armas del futuro»
Aunque el Oréshnik no es un arma de destrucción masiva, Putin indicó que será asignado a las Fuerzas Estratégicas debido a su alcance de varios miles de kilómetros. “Todo dependerá de la situación y de las amenazas a la seguridad que enfrente Rusia”, puntualizó.
El presidente ruso también adelantó que otros sistemas hipersónicos, a los que calificó como “las armas del futuro”, están en desarrollo y serán sometidos a pruebas antes de aprobarse su producción. “Estamos organizando toda una línea de sistemas de corto y medio alcance”, señaló.
Putin vinculó estos avances armamentísticos con la competencia global en tecnología y desarrollo económico, subrayando que la situación político-militar mundial está definida por estos factores.
Una escalada en la tensión global
El anuncio llega en un contexto de creciente tensión internacional. Recientemente, Putin advirtió que la guerra en Ucrania ha adquirido elementos de un conflicto global, y firmó un decreto que autoriza el uso de armas nucleares en caso de ataques convencionales.
Este desarrollo plantea nuevos desafíos para la seguridad global y refuerza la posición de Rusia como un actor clave en el ámbito militar y tecnológico.