Macome exige renuncias en Desarrollo Social por escándalo en la distribución de ayuda en Tucumán
El legislador José Macome, representante de La Libertad Avanza y líder del partido de Javier Milei en Tucumán, realizó un fuerte pedido de renuncia al ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, y a su equipo. Según Macome, el organismo ha fallado en garantizar que la ayuda destinada a los sectores más vulnerables llegue directamente a quienes la necesitan, permitiendo que intermediarios se beneficien a costa de la población en situación de pobreza.
La denuncia de los «gerentes de pobreza»
Macome señaló que la falta de controles efectivos ha abierto la puerta a que intermediarios manipulen la distribución de mercadería, describiéndolos como «gerentes de pobreza». Según el legislador, estas figuras no solo obstaculizan la entrega de recursos esenciales, sino que perpetúan un sistema de dependencia que mantiene a las personas en un ciclo de necesidad y exclusión social.
“Es inaceptable que, en un contexto donde tantas familias atraviesan momentos críticos, los recursos queden en manos de quienes lucran con el hambre de los más vulnerables. Esto debe terminar de inmediato”, manifestó Macome en declaraciones a la prensa.
Un llamado a replicar medidas nacionales
El legislador instó al gobierno provincial a seguir el ejemplo de las políticas adoptadas a nivel nacional, que incluyen la eliminación de intermediarios en la distribución de alimentos y la implementación de sistemas más transparentes. Según Macome, estas acciones han logrado no solo reducir las irregularidades, sino también disminuir significativamente los piquetes, al garantizar que la ayuda llegue directamente a quienes más la necesitan.
“El gobierno nacional comprendió que los intermediarios son una pieza clave en el problema. Al actuar, lograron que la asistencia llegue de manera directa. En Tucumán, no podemos seguir permitiendo que este sistema continúe. Nuestra provincia debe tomar cartas en el asunto y dejar de ser cómplice”, afirmó.
El trasfondo del escándalo
Las declaraciones del legislador surgen tras un operativo policial en el que se encontraron más de 40.000 kilos de mercadería destinada a Desarrollo Social almacenados en una vivienda particular. Este hallazgo encendió las alarmas sobre posibles irregularidades en la gestión del ministerio y reforzó las críticas de Macome hacia la falta de control en la entrega de recursos.
El legislador finalizó su discurso destacando que la provincia debe priorizar la transparencia y la eficiencia en la asistencia social, eliminando cualquier estructura que permita el lucro a costa de la necesidad de la población.