Joe Biden impulsa nuevas negociaciones por un alto el fuego en Gaza tras acuerdo en Líbano
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes que su administración liderará un esfuerzo renovado para alcanzar un alto el fuego en Gaza. Este anuncio llega después del reciente acuerdo de tregua de 60 días entre Israel y Hezbollah en el Líbano, lo que abre la puerta a nuevas negociaciones en el Oriente Medio.
Estados Unidos lidera los esfuerzos diplomáticos
Durante un discurso en la Casa Blanca, Biden aseguró que en los próximos días trabajará junto a Turquía, Egipto, Qatar, Israel y otros países para buscar una solución que ponga fin a los combates y desplazamientos que afectan a la población de Gaza.
“El pueblo de Gaza merece un alto el fuego, al igual que el alcanzado hoy entre Israel y Hezbollah en el Líbano. Han vivido un infierno, y es hora de poner fin a su sufrimiento”, expresó Biden en una declaración cargada de empatía y urgencia.
Hamás en el centro de las críticas
Si bien el mandatario destacó su compromiso con la paz y la estabilidad en la región, no dudó en responsabilizar al grupo islamista Hamás por las dificultades en las negociaciones. Según Biden, la organización ha «negado durante meses» cualquier acuerdo de buena fe, incluyendo la liberación de rehenes, entre los cuales se encuentran ciudadanos estadounidenses.
“Hamás debe tomar una decisión. Su única salida es liberar a los rehenes y detener los combates. Solo así podremos avanzar hacia un futuro de paz para Gaza e Israel”, subrayó.
Compromiso con un futuro Estado palestino
Biden también aprovechó la ocasión para reiterar su apoyo a la creación de un Estado palestino independiente. Según explicó, este Estado debe ser una realidad que no represente una amenaza para Israel ni se convierta en un refugio para grupos terroristas.
“Durante toda mi presidencia he buscado la paz en Oriente Medio. Es un objetivo que seguiré impulsando hasta el último día de mi mandato”, afirmó Biden, quien será sucedido por Donald Trump el próximo 20 de enero.
Además, el presidente destacó la disposición de su administración para alcanzar un “acuerdo histórico” con Arabia Saudita que permita la normalización de relaciones entre el país árabe e Israel, un paso clave en la estabilidad regional.
El contexto del acuerdo en Líbano
El anuncio de Biden siguió a la declaración del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre un cese al fuego de 60 días en el Líbano. Este acuerdo, según el presidente estadounidense, marca un precedente importante y un modelo que puede replicarse en la Franja de Gaza.
Con el apoyo de mediadores internacionales como Turquía, Egipto y Qatar, Estados Unidos busca ahora replicar este éxito diplomático para aliviar la crisis humanitaria en Gaza y restaurar la estabilidad en la región.