Rodolfo Tercero Burgos condenado a 5 años de prisión por abuso sexual agravado
El juicio contra Rodolfo Tercero Burgos, exdirector de Canal 10 y reconocido lobbista en la provincia de Tucumán, culminó este miércoles con una condena a 5 años de prisión. El tribunal determinó que quedó probado el abuso sexual agravado contra su hija menor de edad, lo que le provocó graves daños a su salud psicofísica, según afirmó el abogado querellante Gustavo Morales.
Los alegatos y el fallo
El proceso judicial, que comenzó el lunes de la semana pasada, estuvo marcado por los testimonios presentados y el análisis de pruebas clave como la declaración en Cámara Gesell de la menor, quien era la principal testigo. Durante los alegatos finales, Morales señaló que la voz de la víctima estaba respaldada por los testimonios de psicólogos y especialistas, quienes describieron a Burgos como una figura paterna hostil y temida.
En sus declaraciones, Burgos reconoció haber tocado a su hija en reiteradas ocasiones, aunque intentó justificarlo alegando que no tenía intenciones libidinosas. Esta confesión fue interpretada por la querella como una estrategia para reducir su condena.
El tribunal dictó una pena de 5 años, aunque la querella había solicitado 10 años de prisión y la prisión preventiva inmediata. Burgos tiene 10 días hábiles para apelar el fallo mediante un recurso de casación. Los fundamentos de la sentencia serán presentados el 18 de diciembre.
La importancia de la Cámara Gesell
La declaración de la menor se realizó en un entorno adaptado mediante el uso de Cámara Gesell, un dispositivo diseñado para evitar la revictimización de niños y adolescentes víctimas de delitos. Esta herramienta fue clave en el juicio, ya que permitió obtener un testimonio directo de la víctima sin someterla a la presión de declarar nuevamente en el debate oral.
La denuncia y el proceso judicial
El caso comenzó en julio de 2021, cuando la madre de la menor, Marina Moris, denunció a Burgos por abuso sexual. Tras la denuncia, se realizaron pericias psicológicas tanto a la menor como al acusado, además de la declaración en Cámara Gesell y la imposición de órdenes de restricción para proteger a la víctima.
En 2022, la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Integridad Sexual N.º 2 confirmó que existían pruebas suficientes para acusar a Burgos de abuso sexual agravado, descartando un pedido de ampliación de la denuncia por corrupción de menores.
El rol de Burgos en la UNT y el contexto político
A pesar de las acusaciones en su contra, Burgos continuó desempeñándose como abogado de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) en un juicio relacionado con fondos de Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD). Autoridades universitarias, como el rector Sergio Pagani y el secretario general José Hugo Saab, no tomaron medidas en su contra, argumentando que se trataba de un asunto personal que debía resolverse en la Justicia.
El caso también generó tensiones en el ámbito político y mediático, donde Burgos es señalado como un lobbista del diario La Gaceta y figura vinculada al Saabismo.
Un caso que deja huella
El juicio contra Rodolfo Tercero Burgos no solo expone la gravedad de los delitos cometidos, sino también las complejidades de un sistema judicial que debe equilibrar pruebas contundentes con los derechos del acusado. La condena, aunque menor a la solicitada, representa un avance significativo en la búsqueda de justicia para la víctima.