WhatsApp advierte a los usuarios sobre el uso de aplicaciones no oficiales: podrían perder su cuenta permanentemente
El 7 de diciembre de 2024, WhatsApp emitió una nueva advertencia a los usuarios sobre los riesgos asociados al uso de aplicaciones no oficiales de la plataforma. Según Meta, la empresa detrás de WhatsApp, el uso de estas aplicaciones pone en peligro la seguridad de la información y los datos de los usuarios. Además, la compañía dejó claro que aquellos que utilicen estas versiones no autorizadas podrían ser expulsados permanentemente de la plataforma.
¿Qué aplicaciones están en la mira?
Entre las aplicaciones que Meta señala están WhatsApp Plus y GB WhatsApp, que se han vuelto populares por ofrecer funciones adicionales que no están disponibles en la versión oficial. Estas aplicaciones se promocionan como mejoras o alternativas a la app de WhatsApp original, pero en realidad no cuentan con el respaldo de Meta. De hecho, en las últimas semanas, se ha registrado un aumento en el número de usuarios que las descargan, atraídos por sus supuestas funcionalidades extras.
Entre las características que estas aplicaciones ofrecen se encuentran opciones como chats secretos, la posibilidad de usar múltiples cuentas en un mismo dispositivo y la capacidad de ocultar el estado de conexión. Sin embargo, muchas de estas funciones no son reales o funcionan de manera incorrecta, lo que genera desconfianza y pone en riesgo la seguridad de los datos de los usuarios.
¿Por qué WhatsApp no aprueba estas apps?
La principal razón por la que Meta no acepta el uso de aplicaciones no oficiales es que estas no proporcionan el mismo nivel de seguridad que la versión original de WhatsApp. Al estar desarrolladas por terceros, estas aplicaciones modifican las configuraciones del sistema operativo de Android, lo que puede comprometer la privacidad de las conversaciones. A diferencia de la app oficial, que emplea un cifrado de extremo a extremo para proteger los mensajes de los usuarios, las aplicaciones no oficiales no ofrecen esta misma protección. Esto significa que los datos sensibles, como contraseñas o claves bancarias, podrían quedar expuestos.
Además, Meta señaló que, al no ser aplicaciones oficiales, WhatsApp no puede ofrecer soporte a quienes las utilicen. Incluso advirtió que su uso podría causar fallos en la plataforma y facilitar la filtración de información privada.
¿Qué sucederá si usas estas apps?
Meta dejó en claro que, si los usuarios continúan utilizando aplicaciones no oficiales como WhatsApp Plus o GB WhatsApp, sus cuentas podrían ser suspendidas de manera inmediata y permanente. Por lo tanto, es importante que los usuarios de estas apps tomen medidas antes de que sea demasiado tarde.
¿Cómo pasar a la versión oficial de WhatsApp?
Si eres uno de los usuarios que actualmente usa alguna de estas aplicaciones no oficiales, lo primero que debes hacer es desinstalarla de tu dispositivo. Sin embargo, si no quieres perder tu historial de chats y contactos, puedes hacer una copia de seguridad de tu información antes de eliminar la app.
Para hacerlo, solo tienes que seguir estos pasos en la aplicación oficial de WhatsApp:
Abre la app y ve a «Más Opciones» (el ícono de tres puntos verticales en la esquina superior derecha).
Luego, selecciona «Ajustes».
Dirígete a «Chats» y selecciona «Copia de Seguridad».
La copia de seguridad se guardará en tu dispositivo, lo que te permitirá restaurarla en la versión oficial de WhatsApp.
Aplicaciones que provocarán el cierre de tu cuenta
Meta ha dejado claro cuáles son las aplicaciones que podrían llevar al cierre de la cuenta de WhatsApp:
WhatsApp Plus
GB WhatsApp
WhatsApp Rojo
WhatsApp Azul
Es fundamental que los usuarios eviten estas aplicaciones para proteger tanto su seguridad como el acceso a su cuenta de WhatsApp.